Texto Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.



VOLVER



Coordinadora del Grupo de Trabajo de Igualdad y Género, Yolanda Onandi: 8M “Somos la voz de las que no están y la fuerza de las que vendrán”

08-03-2025

El Día Internacional de la Mujer 8M es un recordatorio de la lucha histórica de las mujeres por la igualdad y la justicia y su propósito actual sigue siendo visibilizar las desigualdades que persisten y exigir cambios concretos como la igualdad salarial, el acceso a derechos reproductivos y políticas que promuevan la corresponsabilidad en los cuidados.


El 8M es un día para cuestionar por qué las mujeres aún tienen que esforzarse el doble para ser reconocidas en muchos ámbitos y por qué siguen infrarrepresentadas en política, ciencia, tecnología y puestos de liderazgo en general.

El 8M es un día para exigir políticas públicas que garanticen derechos reproductivos y visibilizar que sin autonomía y libertad reproductiva, no hay igualdad real.

El espíritu del 8M está en las calles impulsado por huelgas laborales, estudiantiles y de cuidados para señalar que si las mujeres paran, el mundo se detiene.

El 8M no es solo un día de reivindicación para recordar a las mujeres que lucharon en el pasado, sino parte de un inmenso movimiento que busca continuar su legado y avanzar hacia una sociedad más igualitaria sin perder de vista a Simone de Beauvoir cuando decía “No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida”.