Texto Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.



VOLVER




II Jornadas Nuevas perspectivas en el abordaje de los TCA


Fecha inicio:  30/05/2024.

Horario:          Viernes de 9:00h a 14:00h – 16:00h 19:45h.

Inscripción:    27/05/2024-Ingresar en la cuenta ES16 0081 1243 700001013106 del Banco Sabadell.

Actividad dirigida a psicólogos, psicólogas, psiquiatras y nutricionistas, estudiantes de Psicología, psiquiatría y nutrición.   
Modalidad: Streaming- (Presencial en la sede del COPRM, hasta completar aforo).

 Inscripción hasta el 10 de mayo.
Tarifas colegiados y colegiadas en psicología, psiquiatría y nutrición: 60€.
Tarifas no colegiados y colegiadas: 100€.

Otras tarifas: Estudiantes en Psicología, psiquiatría y nutrición: 40€.   

 Inscripción posterior al 10 de mayo.
Tarifas colegiados y colegiadas en psicología, psiquiatría y nutrición: 80€.
Tarifas no colegiados y colegiadas: 120€.

Otras tarifas: Estudiantes en Psicología, psiquiatría y nutrición: 60€.                                                            

Para poder justificar la reciente finalización del Grado o del Máster se deberá presentar la acreditación oportuna. 






Mañana.

9:00h    Entrega de documentación.

9:30h    Inauguración.    

Presenta: Ilma. Sra. Dña. Mª. Pilar Martín Chaparro, Decana del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia, (COPRM).

10:00h  Conferencia de apertura: “Emoción y cuerpo. Abordaje psicoterapéutico desde una perspectiva emocional-sistémica”. 

Ponente: Sr. D. Eduardo Torres Celdrán. Psicólogo/psicoterapeuta (EUROPSY). Especializado en TCA en Instituto Centta. Director Escuela de Psicoterapia EduTorres. Miembro Junta Directiva de la Sección de Psicología Clínica y Psicoterapia del COP Madrid. Profesor asociado en Universidad Alfonso X el Sabio.

Presenta: Sra. Dña. Victoria Bermejo Martínez. Especialista en TCA y NeuropsicologíaPsicóloga en Adaner Murcia y en Centro AVANZO. Coordinadora del grupo de trabajo de trastornos de la conducta alimentaria del COPRM.

11:00h   Ponencia: "Importancia de la supervisión clínica en casos de TCA complejo". 

Ponente:  Sr. D. Luís Valenciano Martínez. Médico psiquiatra. Jefe del Comité de Training y Formación de la Sociedad Internacional de Psicoterapia Focalizada en la Transferencia ISTFP. Vicepresidente de la Sociedad Murciana de Psiquiatría. Director médico Clínica DRES Valenciano y González.

Presenta:  Sra. Dña. Maite España Alustiza. Especialista en TCA y Neuropsicología.  Psicóloga CSM Callosa del Segura. Profesora asociada de la facultad de psicología. Práctica privada. Psicoterapeuta certificada por la ISTFP y especialista en TCA. Miembro del Grupo de Trabajo de Trastornos de la Conducta Alimentaria del COPRM.

 12:00h   Pausa-Café.

 12:30h    Mesa Redonda 1: "Actualización en enfoques de tratamiento de los TCA (EMDR, DBT-RO y Apego)".

Presenta: Sra. Dña. Lorena Belmonte García. Directora Clínica Unitas. Doctora en Psicología. Experta en TCA y personalidad. Miembro del Grupo de Trabajo de Trastornos de la Conducta Alimentaria del COPRM.

Ponentes:

Sra. Dña. Noelia Linde Vázquez. Fundadora Centro Psicológico LINDE. Doctora en psicología UMU. Clínico EMDR especializada en TCA.

Sra. Dña. María Marco Cramer. Psicóloga General sanitaria experta en TCA y Trastornos de personalidad. Coordinadora de Centro de día en Clínica UNITAS. Profesora externa en la Universidad Europea.

Sr. D. José Manuel Contreras Abad. Psicólogo General Sanitario experto en TCA. Psicólogo en Adaner Murcia. Especialista en psicoterapia integradora, terapia de trauma y terapia basada en el apego.

14:00h   Pausa medio día.

 

Tarde.

15:30h   Ponencia: “Comprender para cuidar: Protocolo de atención especializada en TEA y Trastornos Alimentarios”.

Ponentes:  Sra. Dña. Yolanda Quiles Marcos. Profesora titular del departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud de la Universidad Miguel Hernández. Investigadora principal del Grupo de Investigación IITCA “Investigación e Intervención en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)” de la UMH. Co-fundadora de la spin-off CREA, Centro de Recuperación Emocional y Alimentaria. Miembro de la Asociación Española para el Estudios de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (AEETCA). 

Sra. Dña. Marina Ponzó Papí. Psicóloga General sanitaria. Coordinadora de centro de Día en Centro de recuperación emocional y alimentaria, CREA. Docente externa en Universidad Europea de Valencia.

Presenta:

Sra. Dña. Carolina Ponce Giménez. Codirectora de Cardinal Psicología. Profesora de la Universidad Europea de Valencia. Especialista en TCA y personalidadPsicóloga miembro del Grupo de Trabajo de Trastornos de la Conducta Alimentaria del COPRM.

16:30h   Mesa Redonda 2: El TCA visto desde otras disciplinas: Psiquiatría, Nutrición, neuropsicología y ginecología.

Presenta:

Sra. Dña. Raquel Fernández Alarcos. Codirectora de Cardinal Psicología. Especialista en TCA y personalidad. Terapeuta familiar y de pareja.Psicóloga miembro del Grupo de Trabajo de Trastornos de la Conducta Alimentaria del COPRM.

Ponentes: 

Sra. Dña. María Rosario Checa. Médico especialista en ginecología y obstetricia en Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca.

Sra. Dña. Victoria Bermejo Martínez. Especialista en TCA y Neuropsicología. Psicóloga en Adaner Murcia y en Centro AVANZO.Coordinadora del grupo de trabajo de trastornos de la conducta alimentaria del COPRM.

Sra. Dña. Cristina Calcerrada Peinado. Dietista-nutricionista especializada en TCA. Especialista en patología digestiva y obesidad. Nutricionista en Clínica Cardinal.

Sra. Dña. María del Mar Caballero. Directora médica en ADANER Murcia. Médico adjunto de psiquiatría en Centro de Álvarez de la Riva, Hospital Vega Baja.  

18:00h  Pausa – Café.

18:15h   Mesa Coloquio: "Los TCA en poblaciones menos visibilizadas: hombres, personas mayores, colectivo LGTBIQ+, neurodivergencias y otros contextos culturales y religiosos".

Ponentes:

Sra. Dña. Raquel Fernández Alarcos. Codirectora de Cardinal Psicología. Especialista en TCA y personalidad. Terapeuta familiar y de pareja.

Sra. Dña. Carolina Ponce Giménez. Codirectora de Cardinal Psicología. Profesora de la Universidad Europea de Valencia. Especialista en TCA y personalidad.

Sra. Dña. Lorena Belmonte García. Directora Clínica Unitas. Doctora en Psicología. Experta en TCA y personalidad. Miembro del Grupo de Trabajo de Trastornos de la Conducta Alimentaria del COPRM.

Sra. Dña. Maite España Alustiza. Psicóloga CSM Callosa del Segura. Profesora asociada de la facultad de psicología. Práctica privada. Psicoterapeuta certificada por la ISTFP y especialista en TCA.Miembro del Grupo de Trabajo de Trastornos de la Conducta Alimentaria del COPRM.

Sra. Dña. Victoria Bermejo Martínez. Especialista en TCA y Neuropsicología. Psicóloga en Adaner Murcia y en Centro AVANZO. Coordinadora del grupo de trabajo de trastornos de la conducta alimentaria del COPRM.

19:30h    Clausura. Sra. Dña. Laura Espín López, Tesorera de Junta del Gobierno del COPRM.