Texto Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.



VOLVER




Taller- Estrategias terapéuticas y casos prácticos en la intervención con adolescentes


Fecha inicio:   28/03/2025- 15:30h-18:30h
Actividad:        Taller
Fecha máxima de Inscripción: 21/03/2025-Ingresar en la cuenta ES16 0081 1243 700001013106 del Banco Sabadell
Tarifas:

Tarifas colegiados y colegiadas: 30€

Tarifas no colegiados y colegiadas: 45€

Otras tarifas: *Jóvenes Profesionales/Estudiantes Psicología último curso: 24€                                                                              

(*) A partir del 1 de enero de 2016, tal como se decidió en la Asamblea General de Colegiados, se considerarán Jóvenes Profesionales, aquellos psicólogos/as que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

1. Colegiarse en el año siguiente a la finalización del Grado. Disfrutarán de los beneficios de Joven Profesional durante los siguientes 5 años a la colegiación.

2. Colegiarse en el año siguiente a la finalización de un Máster Oficial en Psicología o Formación de Especialista de la Escuela de Práctica Psicológica de la Universidad de Murcia (al menos 300 horas), o durante la realización del mismo. En este caso, no podrán haber transcurrido más de 4 años desde la finalización del Grado. Disfrutarán de los beneficios de Joven Profesional durante los siguientes 2 años a la colegiación.

Para poder justificar la reciente finalización del Grado o del Máster se deberá presentar la acreditación oportuna.      
Modalidad presencial, sede del COPRM
Actividad dirigida a psicólogos, psicólogas y estudiantes de psicología

 






Objetivos:

Estrategias terapéuticas en el trabajo con adolescentes

Las adolescencias del siglo XXI no son las nuestras, su socialización tiene elementos novedosos e inexistentes en el siglo XX. Realidad digital, funcionamiento híper, fenómeno trans…Ellos y ellas viven entre en frenesí y el vértigo. Se trata de encontrar claves actuales para leer sus vidas y acompañarlos en esa “delicada transición”. El taller analizará el fenómeno desde el punto de vista clínico aportando estrategias de abordaje y análisis de casos.

General:

Trasladar a los profesionales de la psicología conocimientos acerca de la intervención clínica en la adolescencia.

Específicos:

Proponer una concepción teórica y práctica de las adolescencias del siglo XXI

Adquirir conocimientos necesarios para la intervención individual, detección temprana y prevención.

Adquirir habilidades para manejar la interacción grupal con adolescentes y familias.

Conocer estrategias de trabajo en red profesional válidas para la intervención con adolescentes

Contenidos:

1. Las adolescencias del siglo XXI: claves de lectura

2. Fenomenología clínica.

3. Estrategias de abordaje individual y grupal

4. Trabajo con familias.

5. Estrategias de trabajo en red: prácticas colaborativas

Metodología:

Se desarrolla en modalidad presencial, combinando diversos métodos didácticos adaptados al ritmo personal de los participantes.

• Casos prácticos

• Material complementario y de apoyo: bibliografía y referencias, recursos para la intervención, …Material didáctico multimedia: vídeos, enlaces. 

Ponente: José Ramón Ubieto. Psicólogo clínico y psicoanalista. Miembro de la AMP y de la ELP. Profesor en la Universidad Oberta de Catalunya y la Universidad de Barcelona. Colaborador de la Vanguardia, El diario.es y The Conversation, ha publicado en diversas revistas nacionales e internacionales. Autor, entre otros, de “Bullying. Una falsa salida para los adolescentes” (2016), “Niñ@s hiper. Infancias hiperactivas, hipersexualizadas, hiperconectadas” (2018), “Del Padre al iPad. Familias y redes en la era digital” (2019), “El mundo pos-COVID. Entre la presencia y lo virtual” (2021), “¿Bienvenido Metaverso? Presencia, cuerpo y avatares en la era digital” (2022), todos publicados por Ned eds. ¿Adictos o amantes? Claves para una salud mental digital en infancias y adolescencias (2023, Octaedro).