Texto Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.



VOLVER




Taller El Miedo a Conducir- Casos Prácticos


Fecha inicio:   11/04/2025- 16:00h-20:00h
Actividad:        Taller
Fecha máxima de Inscripción: 4/04/2025-Ingresar en la cuenta ES16 0081 1243 700001013106 del Banco Sabadell
Tarifas:

Tarifas colegiados y colegiadas: 40€

Tarifas no colegiados y colegiadas: 60€

Otras tarifas: *Jóvenes Profesionales/Estudiantes Psicología último curso: 30€                                                                              

(*) A partir del 1 de enero de 2016, tal como se decidió en la Asamblea General de Colegiados, se considerarán Jóvenes Profesionales, aquellos psicólogos/as que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

1. Colegiarse en el año siguiente a la finalización del Grado. Disfrutarán de los beneficios de Joven Profesional durante los siguientes 5 años a la colegiación.

2. Colegiarse en el año siguiente a la finalización de un Máster Oficial en Psicología o Formación de Especialista de la Escuela de Práctica Psicológica de la Universidad de Murcia (al menos 300 horas), o durante la realización del mismo. En este caso, no podrán haber transcurrido más de 4 años desde la finalización del Grado. Disfrutarán de los beneficios de Joven Profesional durante los siguientes 2 años a la colegiación.

Para poder justificar la reciente finalización del Grado o del Máster se deberá presentar la acreditación oportuna.              
Modalidad online
Actividad dirigida a psicólogos/as y estudiantes de psicología.

 






 Objetivos:

1. Analizar la problemática en el tratamiento de la amaxofobia.

2. Orientar a psicólogos sobre los aspectos más importantes en la intervención de la amaxofobia.

Contenidos:

1. La intervención en el miedo a conducir. Evaluación, tratamiento y seguimiento.

2. Causas que dan origen a la amaxofobia.

3. Propuesta de herramientas para superar el miedo a conducir.

4. Conducción racional Vs emocional. La toma de decisiones del miedo.

5. Casos prácticos reales.

6. Conclusiones y recomendaciones.

Metodología

1. Se llevará a cabo una metodología expositiva-participativa.  

2. Formación teórico-práctica focalizada en un aprendizaje significativo, es decir, utilizando los conocimientos previos de los alumnos para construir nuevos aprendizajes.

3. Exposición y debate de casos prácticos reales.

Ponente: Jorge Carrión Iniesta, MU04187, psicólogo sanitario, experto en el tratamiento de la amaxofobia. Profesor de Formación Vial en Autoescuelas Mr. Dumi. Coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología del Tráfico y Seguridad del COPRM